Mensaje urgente al sr. Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla

A/A Sr. Alcalde de Sevilla

A pesar de sus reiterados silencios en los peores días de la última ola de calor —acreditada por AEMET y por los propios Servicios de Emergencias— esperamos que al menos haya prestado atención al clamor de cientos de personas de los barrios que se lanzaron ayer a las calles reclamando soluciones urgentes ante una situación que expone a miles de vecinos de Sevilla a la anulación de derechos básicos: el descanso y el cuidado de personas dependientes.

Nos resulta especialmente indignante escuchar declaraciones suyas en medios solo cuando los cortes eléctricos afectan al centro de la ciudad y sus negocios, ignorando lo que sucede en los barrios obreros, como si fueran áreas ajenas a su responsabilidad. La realidad la conoce: miles de casas y comercios humildes sufriendo lo que ya sabe de sobra.

Desde Barrios Hartos le hemos pedido en múltiples ocasiones, a través de sus representantes en la Mesa de Seguimiento de Cortes de Luz —que ustedes han dejado de convocar unilateralmente— e incluso directamente, que debe abandonar las acusaciones veladas o explícitas que asocian esta problemática a factores sociales presentes en los barrios afectados, estigmatizando zonas enteras de la ciudad. Es lamentable que dedique los pocos segundos públicos que presta a este grave problema a desviar la atención sobre el verdadero origen: la deficiente atención de la distribuidora eléctrica en las zonas más humildes de Sevilla.

Contamos con pruebas irrefutables de declaraciones suyas absolutamente falsas, asegurando que los Centros Cívicos se han habilitado como refugios climáticos. Han sido numerosos los vecinos que, acudiendo en los últimos días a estas instalaciones para buscar refrigeración, usar máquinas respiratorias o simplemente cargar móviles, se han encontrado con las puertas cerradas.

Hoy hay cientos de familias con viviendas convertidas en lugares inhóspitos. Alimentos estropeados, aparatos averiados por el suministro intermitente, personas obligadas a reubicarse en casas de amigos o familiares, con el trastorno añadido para niños en plenas vacaciones. Ya se contabiliza una primera muerte asociada a la falta de fluido eléctrico, junto a más de 7 casos (registrados) por fallos en máquinas respiratorias. Todo ello, en medio de su persistente silencio.

Le exigimos que deje de situarse al lado de una empresa privada que sólo busca incrementar beneficios (más de 500 millones de euros solo en el primer trimestre del año) mientras, a través de excusas, abandona las infraestructuras eléctricas de nuestros barrios.

Ya conoce las imágenes de transformadores y cableado deteriorado. Lo que no tenemos es la Auditoría supuestamente realizada por la Junta de Andalucía hace meses. No hemos visto de su parte ninguna gestión para exigir su publicación. Esto es un escandaloso acto de opacidad inexcusable, acompañado de sus palabras de satisfacción por las supuestas conclusiones de dicha auditoría. Sus declaraciones, replicando los argumentos de Endesa (“la red tiene capacidad suficiente”), basadas en un estudio inaccesible, sólo sirven para que la empresa eluda responsabilidades.

Además, al amplificar los anuncios de inversiones que año tras año no llegan, usted está contribuyendo a la estigmatización y depreciación social y económica de nuestros barrios, ocasionando un daño irreparable.

Por todo ello, en resumen, le reclamamos:

Cumplimiento de los compromisos del verano de 2024, movilizando recursos materiales y técnicos para impedir cortes superiores a 30 minutos diarios en situaciones de emergencia climática, con equipos portátiles y protocolos de intervención urgente ya públicos.

Apertura 24/7 de todos los Centros Públicos municipales en los barrios afectados, habilitados como espacios climatizados y seguros para personas vulnerables durante todo el período estival y de invierno.

Reclame públicamente a la Junta de Andalucía que los centros de salud de las zonas más afectadas, permanezcan abiertos por las tardes para atender casos de salud urgentes.

Publicación detallada de las inversiones realizadas por zonas en Sevilla, para conocer el grado de discriminación inversora.

Apertura de expediente público sancionador a Endesa por los fallos reiterados en el suministro que afectan incluso a instalaciones municipales, comprometiendo la seguridad ciudadana (calles sin alumbrado, semáforos sin funcionar).

Plan de construcción de piscinas municipales en los barrios afectados, como respuesta estructural al cambio climático, agravado por las faltas de suministro eléctrico y en muchos casos de agua corriente por falta de capacidad de bombeo en comunidades de pisos.

Plan de repoblación y cuidado del arbolado y zonas verdes en zonas obreras.

Declaración pública rectificando su posición, reconociendo el verdadero origen de los problemas en el abandono de Endesa y rechazando la idea de “zonas en las que las inversiones son ineficaces”.

Exigencia de publicación de la última auditoría realizada por la Junta de Andalucía, donde además de publicar todos los detalles convenientemente anonimizados, se certifique autoría de la misma y condiciones de contratación.

Sabemos que discrepamos con usted profundamente en cuanto a lo que debe ser la gestión de un servicio elemental para la vida. Conocemos que sus principios políticos están del lado de las grandes corporaciones, mientras que por nuestra parte seguimos exigiendo que la empresa debe ser renacionalizada poniéndose bajo control de los trabajadores y fiscalización pública. No obstante, estas posiciones diametralmente opuestas no deben suponer ningún problema para que ambas partes reconozcamos su responsabilidad en la grave crisis a la que decenas de miles de vecinos se enfrentan.

No queremos imaginar que sus lazos familiares y políticos con personas vinculadas a la relación entre Endesa y grandes cuentas del sector público supongan ningún obstáculo para acceder a

nuestras razonables peticiones. Ello constituiría un acto gravísimo y un posible delito de Prevaricación administrativa (art. 404 CP)  y Cohecho (art. 419 y ss. CP).

Le saluda atentamente,

Coordinadora de Plataforma vecinal Interdistritos “Barrios Hartos”

banner

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas