El lunes 17 de febrero los trabajadores y trabajadoras de GXO Logistic del almacén de Zara en Marchamalo están convocados a una concentración en las puertas de la mutua colaboradora ASEPEYO. Con esta acción los trabajadores y trabajadoras de la plantilla quieren denunciar las condiciones que tienen que soportar desde hace años con Asepeyo. La mutua, con la inestimable colaboración de la dirección de GXO deriva de forma sistemática los accidentes laborales a la Seguridad Social. Entrevistamos a Sergio Simón, presidente del comité de empresa de GXO Marchamalo1 por Co.Bas y militante de Izquierda Revolucionaria.

Sindicalistas de Izquierda: El problema de los accidentes laborales, se ha convertido en un grave problema en el sector de la logística. ¿Qué ocurre cuando hay un accidente en GXO?

Sergio Simón: En los últimos años, desde que la empresa GXO Logistics Spain subcontratista de la multinacional Inditex decidió de forma unilateral realizar un cambio de mutua, contratando a Asepeyo, las trabajadoras de GXO Logistics Spain en el almacén de Marchamalo 1 (GXO-ZARA) vivimos una situación escandalosa con la mutua. 

Todos los meses tenemos que ver como cuando acudimos a trabajar y sufrimos un accidente laboral, en la mutua se intenta todo tipo de prácticas y triquiñuelas para conseguir su principal objetivo, derivar cualquier tipo de accidente laboral a la Seguridad Social. En primer lugar, en multitud de casos no te realizan ninguna prueba, simplemente ellos consideran que no se debe tratar como accidente laboral sin dar ninguna explicación más. De esta manera realiza decenas de derivaciones de accidentes laborales y la empresa GXO-ZARA consiente e incentiva dichas prácticas. Así se encubre el número real de accidentes y las mutuas se ahorran tener que pagar por dichos accidentes.

Se ha llegado a dar casos en los que Asepeyo de Guadalajara ha considerado que no era accidente laboral y que no requería baja laboral y posteriormente Asepeyo de Alcalá de Henares ha reconocido el accidente laboral y ha dado la pertinente baja laboral.

SI: Las mutuas son empresas privadas que buscan su mayor beneficio, en muchos casos aceptando cualquier práctica que la empresa para la que trabaja les indique o por otro lado recortando sus gastos a costa de la salud de los trabajadores. En este sentido, ¿cuál es la situación en vuestro caso?

Sergio: Los trabajadores no solo tenemos que vivir con esta incertidumbre de si van a reconocer o no el accidente de trabajo, sino que, además tenemos que soportar los escasos servicios que se nos facilitan por parte de Asepeyo. Durante semanas han tenido la máquina de radiografías rota, o no ha tenido servicio de fisioterapia para las rehabilitaciones, mandándonos a Coslada. Es decir, nos hemos tenido que trasladar a más de 50 kilómetros de nuestro centro de trabajo para ser atendidos. Es absolutamente inaceptable que trabajadores que necesitamos cuidados médicos tengamos que desplazarnos de esta forma solo para que la mutua se siga haciendo de oro a nuestra costa. 

SI: Uno de los problemas en la logística es que los altos ritmos de trabajo que imponen las empresas provocan multitud de accidentes ¿Cuál es la situación en la provincia de Guadalajara?

Sergio: Guadalajara es la provincia de todo el Estado con peores datos entre enero y octubre de 2024 y muy posiblemente estas cifras se confirmen cuando se hagan públicos los datos totales del año. En los 10 primeros meses se registraron 3.954 accidentes laborales, con el trágico resultado de 10 compañeros y compañeras muertas durante su jornada laboral. Estos datos son muy alarmantes teniendo en cuenta que somos poco más de 85.000 asalariados en nuestra provincia. Pero además tenemos que tener en cuenta que estos datos no contabilizan muchos de los accidentes que las mutuas se niegan a reconocer. Precisamente, no es casualidad que Guadalajara tenga estas cifras de siniestralidad. Guadalajara tiene actualmente entre 30.000 y 40.000 trabajadores de logística y esto tiene mucho que ver con las condiciones que las empresas nos imponen en nuestro sector.

SI: ¿Desde el comité de empresa cómo vais a impulsar la lucha contra estas prácticas?

Sergio: Desde el comité de empresa ya hemos puesto en conocimiento de la Inspección de trabajo de Guadalajara todas estas irregularidades.

Este problema, en nuestro caso, está totalmente consentido por parte de la dirección de GXO-ZARA. Les hemos  manifestado de forma reiterada esta situación en el Comité de Seguridad y Salud del centro, así como la necesidad de cambiar de mutua de forma inmediata. Teniendo en cuenta que la empresa se ha negado hasta ahora a poner una solución a este problema, desde el Comité de empresa de GXO-ZARA en Marchamalo hemos convocado a todos los trabajadores y  a la sociedad en general a una concentración a las puertas de Asepeyo el próximo lunes 17 de febrero a las 11h.

Lo queremos decir alto y claro: no vamos a aceptar que ni GXO, ni Asepeyo, ni ninguna otra mutua juegue con nuestra salud.

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas