La Segunda Internacional y la degeneración reformista
Tras la derrota de la Comuna de París la Primera Internacional quedó hecha trizas. Los años siguientes fueron años de reacción política en toda Europa. La formación...
El surgimiento de la Primera Internacional fue el producto de la situación económica del capitalismo a mediados del siglo XIX y de la necesidad del joven proletariado europeo, fundamentalmente en Inglaterra, pero seguidamente en Francia y en el resto de Europa, de mejorar sus condiciones de existencia.
"No hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria y viceversa". Reflejando la misma idea que la contenida en esta conocida frase de Lenin, Trotsky afirmaba lo siguiente: "La fuerza del marxismo reside en la unidad de la teoría científica y de la lucha revolucionaria. Sobre...
Cualquier persona sensible, y todavía más un revolucionario consciente, sentirá una honda impresión al leer esta obra de Kautsky. Muy probablemente establecerá un antes y un después en su pugna ardua y particular -que los marxistas debemos imponernos-, por conquistar la teoría,...
La presente edición de la revista MARXISMO HOY está dedicada casi íntegramente a la revolución venezolana. Desde hace más de una década la revolución bolivariana ha sido un referente para millones de trabajadores, campesinos y oprimidos de América Latina. La acción de las masas de este país se ha convertido en una fuente de...
El ascenso de Hitler al poder, en enero de 1933, supuso la mayor derrota que el proletariado haya sufrido en la historia. Las consecuencias para la humanidad de la victoria nazi en Alemania son de sobra conocidas. Sin embargo, las condiciones para el aplastamiento de Hitler y sus secuaces y el establecimiento de un Estado...
Cuba ha sido durante medio siglo para este continente la utopía posible. Es el ejemplo más claro y palpable de un mundo mejor. La pequeña isla del Caribe, aún bloqueada, aún agredida, aún pobre y subdesarrollada, a pesar de sus insuficiencias y desaciertos, a pesar incluso de que todavía es mucho el camino que le falta por recorrer en la...
La revolución venezolana ha inspirado a los trabajadores, campesinos y jóvenes de toda América Latina y a escala mundial. Durante la pasada década las masas revolucionarias han conseguido milagros, pero la revolución venezolana no está completada.
Julio Borges, dirigente del partido contrarrevolucionario Primero Justicia, en una entrevista en el programa de Ernesto Villegas en VTV, En Confianza, explicaba que el resultado tan apretado del referéndum era un “mensaje del pueblo” a la oposición y al Gobierno “para que nos entendamos, nos dediquemos a solucionar los...