Incríbete aquí y participa en la escuela

Programa de la escuela

¿Cuántas veces te han dicho que la revolución es imposible? ¿Cuántas veces has soportado en tu curro, en tu clase, con tus amigos, en la familia, que esas ideas que tienes son una utopía y que más te valdría espabilar? ¿Cuántas veces has denunciado las atrocidades del sistema, desde el genocidio en Gaza a la falta de un techo o un empleo digno, y te han salido con que eres una pesada y que no vas a cambiar las cosas?

Pues eso. El sistema quiere convencernos de que es eterno, y que nada ni nadie acabará con esta pesadilla. Por eso nos arrebatan la memoria, nos ocultan lo que pasó y que la revolución ha sido, es y será. Sí, porque las revoluciones no son un sueño, sino una necesidad. Y porque han existido, han triunfado, han degenerado también y nos han vuelto a interpelar en estos momentos de guerra imperialista y genocidio.

A las revoluciones que fueron, y de las que podemos aprender mucho para combatir la barbarie actual, vamos a dedicar la Escuela de Verano de Izquierda Revolucionaria que celebraremos el 11,12 y 13 de julio, en el Espacio Rosa Luxemburgo de Madrid.

Una escuela para la reflexión colectiva sobre las experiencias revolucionarias más significativas del siglo XX y la luz que proyectan para los combates actuales. Tres días en los que abordaremos las principales controversias y polémicas del movimiento comunista, entraremos a fondo en la historia del bolchevismo y del Octubre soviético, hablaremos de la Liga Espartaquista y la revolución alemana, del papel de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, de la traición de la socialdemocracia, del ascenso del fascismo y del nazismo, y las diferencias y paralelismos con la situación actual.

En los que debatiremos ampliamente sobre la revolución española, la Segunda República, sobre el PCE, el POUM y el anarcosindicalismo, sobre la insurrección obrera tras el golpe militar de Franco, las colectividades agrarias, los comités de control obrero, las milicias y el Ejército Popular Republicano. También sobre el papel excepcional de las Brigadas Internacionales, la ayuda militar de la URSS y la posición de Stalin, las barricadas en Barcelona durante el levantamiento de Mayo del 37, y por qué finalmente Franco se alzó con la victoria.

El sábado a la tarde celebraremos un gran acto público a partir de las 19.00h sobre la huelga de metal en Cádiz, una lucha obrera que ha escrito una página memorable de la historia del movimiento obrero, y que ha sido una lección de dignidad contra la patronal, la burocracia sindical y la represión policial. Pincha aquí para conocer los detalles del acto.

Y a la noche una Fiesta contra la represión al movimiento estudiantil y en apoyo a las 7 de Somosaguas, nuestras compañeras encausadas por protestar pacíficamente contra un acto ultraderechista en la Facultad de Políticas en la UCM.

Concluiremos la Escuela el domingo a la mañana con una discusión fundamental: la lucha contra el genocidio sionista en Gaza, las guerras imperialistas y el militarismo. Trataremos de la pugna por la hegemonía mundial y el ascenso de Rusia y de China, incluyendo la naturaleza de clase de sus regímenes y los debates que en torno a esta cuestión se están desarrollando en la izquierda.También analizaremos la guerra imperialista en Ucrania, las políticas de rearme, el avance del trumpismo y la extrema derecha global, y la bancarrota de la socialdemocracia. Y debatiremos sobre las propuestas programáticas y estratégicas para construir una alternativa comunista.

Sí, la revolución es posible también hoy. Pero no caerá del cielo. Hay que prepararla conscientemente, con militancia, formación y sin sectarismos.

Os invitamos a todas y todos a participar en estos tres días de debate, reflexión, y convivencia fraternal entre jóvenes y trabajadores que queremos tomar el cielo por asalto, pero de verdad.

Os dejamos con un formulario en el que os podéis inscribir en la Escuela, y con el programa. Y, muy importante también, dispondremos de espacio para comedor, tomar café y relajarnos, y un potente aire acondicionado durante los tres días que dura la Escuela.

No lo dudes. El 11, 12 y 13 de julio te esperamos en la Escuela de Verano de Izquierda Revolucionaria 2025


Inscríbete en la escuela

 


Programa de la escuela

 

Viernes 11 de julio

Bolcheviques en el poder. La Revolución Rusa

(16.30h-20.00h)

Bolchevismo y menchevismo • El primer ensayo de1905 • Lenin y Trotsky: las polémicas anteriores a 1917 • La Gran Guerra imperialista • Cartas desde lejos y las Tesis de Abril. Como planteó Lenin la lucha por el poder • Las consignas y las tácticas del bolchevismo sin mistificación • El golpe de Kornílov y el frente único • El arte de la insurrección: ¡Todo el poder a los sóviets! • Intervención imperialista y contrarrevolución. El ejército rojo y la guerra civil • Kronstadt 1921 y la revuelta majnovista • La Internacional Comunista en tiempos de Lenin • Bolchevismo y cuestión nacional • La mujer en la revolución • Los problemas de la edificación socialista • ¿Qué fue la NEP? • El último combate de Lenin • La Oposición de izquierda y el ascenso del estalinismo

 

Sábado 12 de julio

De la Liga Espartaquista al KPD. Alemania en Revolución

(09.30h-13.00h)

El SPD: revisionismo, centrismo y marxismo • Lenin y Rosa Luxemburgo: controversias y confluencias • Los internacionalistas alemanes ¡El enemigo principal está en casa! • La Liga Espartaquista y el ascenso de las luchas obreras • La insurrección de los marineros de Kiel y el derrumbe del imperio • La República de los Consejos Obreros. La socialdemocracia y su frente único con los militares y la burguesía • La fundación del KPD • La insurrección obrera en Berlín • Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht asesinados • La república de Weimar y la contrarrevolución • El nacimiento del nazismo • La paz de Versalles y la catástrofe económica • El triunfo del fascismo en Italia y la política de frente único de la Internacional Comunista • La revolución de 1923: la gran oportunidad perdida.

 

Obreros en armas. República, revolución, antifascismo

(15.00h-18.30h)

republica antifascismo

Del trienio bolchevique a la dictadura de Primo de Rivera • La revolución llama a la puerta: la proclamación de la Segunda República. • El primer bienio republicano socialista • La posición del PCE • El anarcosindicalismo • Hitler llega al poder • La CEDA y el fascismo de raigambre hispana • Las Alianzas Obreras • Octubre de 1934 • El giro izquierdista de las JJSS y la fundación del POUM • Hacia el Frente Popular • Golpe militar e insurrección proletaria • Control obrero en las fábricas, colectividades agrarias, comités revolucionarios • De las milicias al Ejército Popular Republicano • El apoyo de Hitler y Mussolini a Franco • Las Brigadas Internacionales • Barcelona, mayo de 1937 • Los amigos de Durruti • Represión contra el POUM y asesinato de Andreu Nin • Los 13 puntos de Negrín • El avance de los ejércitos franquistas • El hundimiento de la Segunda República.

 

Acto público

La huelga del metal de Cádiz hace historia

(19.00h)

el gran juego

En estos 13 días de huelga histórica, miles de trabajadores han contado con el apoyo del pueblo de Cádiz y de la clase obrera y la juventud de todo el Estado. Desafiando a la burocracia de UGT y CCOO, votando NO en asambleas democráticas a un convenio de miseria y denunciando la paz social que enriquece a los empresarios pero nos empobrece a los asalariados, la huelga del metal ha escrito una página memorable como un ejemplo de conciencia y dignidad obrera. Os invitamos a este gran acto público con los compañeros de CTM y de CGT, protagonistas directos de esta gran rebelión obrera. Será una jornada inolvidable para conocer de primera mano todo lo ocurrido, solidarizarnos con los detenidos, y de la que sacaremos muchas conclusiones positivas para continuar la lucha.

Con las intervenciones de:
Manuel Balber y Chema García · Coordinadora Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz (CTM) | Antonio Muñoz · Trabajador metal San Fernando CGT | Carlos Ochoa · Sindicato de Estudiantes | Marina Mata · Izquierda Revolucionaria

 

Fiesta en apoyo a las 7 de Somosaguas

(21.00h-00.00h)

7 somosaguas

 

Domingo 13 de julio 

Genocidio sionista en Gaza,
guerras imperialistas y militarismo.

Una alternativa comunista para un mundo en llamas

(10.00h-13.30h)

gaza

Genocidio y limpieza étnica contra el pueblo palestino, la complicidad del imperialismo occidental y la lucha por la Federación Socialista de Oriente Medio • La pugna por la hegemonía mundial y la decadencia estadounidense • ¿Qué intereses defienden los Gobiernos de China y de Rusia? Los debates en la izquierda • La guerra imperialista en Ucrania y la derrota de la OTAN • Los nuevos planes de rearme ¿Qué busca la burguesía de Europa? • El ascenso del trumpismo y de la extrema derecha global ¿Cómo caracterizarlo? • La bancarrota de la socialdemocracia y la crisis de la nueva izquierda reformista • Propuestas programáticas y estratégicas para construir una alternativa comunista.

banner

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas