25N. En pie contra la violencia machista, la ultraderecha y el genocidio sionista. ¡Todxs a las manifestaciones!
Consulta aquí las manifestaciones
Este 25N volvemos a llenar las calles contra la opresión y la violencia...
Consulta aquí las manifestaciones
Este 25N volvemos a llenar las calles contra la opresión y la violencia...
Hoy como ayer: ¡no pasarán!
Pincha aquí para acceder a la galería de fotos
El día elegido lo dice todo. El 20 de noviembre, 50 años después de la muerte de Franco, el Tribunal Supremo hizo público un fallo histórico: condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y a pagar al delincuente confeso Alberto González Amador, pareja de Ayuso, la cantidad de 10.000 euros.
Isabel Díaz Ayuso nos ha declarado la guerra. Con su nueva Ley de Universidades, el Gobierno del Partido Popular pretende acabar con la Universidad pública y poner una mordaza al movimiento estudiantil.
El 15 de septiembre, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, declaraba que la cifra oficial de 65.000 palestinos asesinados en Gaza está severamente subestimada.
El ascenso global de la extrema derecha está sacudiendo la conciencia de millones de trabajadores y jóvenes en todo el mundo a la vez que plantea un desafío de vital importancia para el futuro de nuestra clase.
La campaña es descarada. En las últimas semanas las palancas mediáticas de la derecha y muy especialmente las de esa prensa que pretende embaucarnos autoproclamándose progresista, pongamos que hablamos de El País, pero que responde mejor que nadie a la voz de su amo, el capital, se han movilizado para convencernos de una idea:...
Con la participación de: Fonsi Loaiza, periodista · Pablo Mayoral y Manuel Blanco Chivite, condenados en los Consejos de Guerra de 1975 · Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes · Francho Aijón, activista antifascista y padre de Javitxu, Podemos...
Este mes de noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y de nuevo, como en los últimos años por estas fechas, asistimos a campañas que intentan distorsionar la realidad de lo que realmente fue su dictadura y el abrumador nivel de sufrimiento y horror que trajo consigo.
El derecho al aborto no se discute, se garantiza
La negativa de Isabel Díaz Ayuso a crear el registro de objetores de conciencia en materia de aborto –obligatorio desde la reforma estatal de 2023– no es un simple pulso institucional ni un gesto polémico más.
Cinco dédacas de ocupación criminal del Sáhara Occidental por la dictadura marroquí
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó recientemente una resolución redactada por Estados Unidos que legitima la ocupación colonial de la dictadura marroquí sobre el Sáhara Occidental, que precisamente ahora...
El 16 de noviembre se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Estos comicios se desarrollaron en paralelo a las elecciones parlamentarias, donde se renueva la totalidad de la Cámara de Diputados y prácticamente la mitad del Senado.
Los trabajadores de Pull and Bear en Guadalajara han convocado 9 días de huelga, desde el 20 al 28 de noviembre. Desde Izquierda Revolucionaria y Sindicalistas de Izquierda enviamos todo nuestro apoyo a la lucha.
El sábado 8 de noviembre 100.000 personas llenamos la Avenida da Liberdade y las calles aledañas en Lisboa para bloquear la ofensiva del Gobierno contra los derechos laborales y sindicales. El “Paquete Laboral” anunciado por el primer ministro de la derecha, Montenegro, representa el peor ataque contra estos derechos desde la Revolución...
El cuerpo de bomberos de incendios forestales de la Comunidad de Madrid está en una fase crítica desde hace ya una década.
El ascenso global de la extrema derecha está sacudiendo la conciencia de millones de trabajadores y jóvenes en todo el mundo. También en el Estado español y en Euskal Herria. Las constantes provocaciones fascistas de Vox y su crecimiento electoral, la actuación de los escuadristas nazis de Desokupa, el intento fracasado de Vito Quiles de...
Entrevista a la Plataforma Sector Social de Madrid: “Lo que debería ser un servicio 100% público se ha transformado en un negocio”
Compartimos el video publicado por Spanish Revolution en apoyo a la campaña que hemos lanzado desde Acción contra el Odio y el Sindicato de Estudiantes denunciando la inacción sistemática de las distintas administraciones educativas ante la preocupante persistencia del acoso escolar y los discursos discriminatorios y de odio en las aulas...
El pasado 12 de noviembre, Vito Quiles; pseudoperiodista de ultraderecha, se presentó en las inmediaciones del Campus de Somosaguas de la UCM como parte de su gira “España Combativa". ¿Su objetivo? Difundir discursos de odio, lanzar consignas racistas y, en definitiva, provocar.
“Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”.
Zohran Mamdani, el candidato que se presenta como socialista y defensor de la clase trabajadora hizo historia el pasado martes 4 de noviembre convirtiéndose en alcalde de la capital...
Tal y como analizamos tras las elecciones de principios de año, la coalición roji-negra de Friedrich Merz no está siendo capaz de resolver la profunda crisis a la que se enfrentan la clase dominante alemana, sus partidos e instituciones, ni en el ámbito nacional ni tampoco frente a sus competidores imperialistas en el marco...
Lecciones de Octubre fue escrito por León Trotsky en septiembre de 1924 como prólogo a la edición rusa de sus artículos del primer año de la revolución, publicados con el título 1917.
Este texto pasó a la posteridad por una razón de peso. Trotsky, sacando las conclusiones del fracaso de la revolución alemana de 1923, realizó...
Se cumple un nuevo aniversario del triunfo de la revolución bolchevique, un acontecimiento que transformó la historia del mundo.
Mucho se ha escrito sobre el Octubre soviético, del papel del partido bolchevique y de Lenin y Trotsky. La Fundación Federico Engels con la colaboración de Izquierda Revolucionaria hemos publicado los...