La crisis global del capitalismo y las tareas de los comunistas revolucionarios
El “Eje de la Resistencia”, Siria y la causa palestina
Valencia: dos meses de sufrimiento de las víctimas y mentiras y promesas incumplidas de la Administración
Washington se resiste a reconocer su derrota en Ucrania, pero lo tendrá que hacer
El antifascismo de postín, señor Sánchez, no frena a la extrema derecha
La Transición Sangrienta. Unas jornadas que no olvidaremos nunca
V. I. Lenin (1924-2024). Retrato de un revolucionario
Centenario de Lenin. Los artículos, tesis, manifiestos y trabajos teóricos del líder bolchevique en 1917
Lucha con los comunistas revolucionarios ¡Organízate en Izquierda Revolucionaria!

banner

banner

210406 13
210406 13


Luis Gonzalo Segura, periodista y exteniente del Ejército español, fue expulsado de las Fuerzas Armadas por denunciar su corrupción públicamente en 2015. Ahora es escritor y colabora en varios medios de comunicación. En su último libro, La trampa ucraniana. El relato occidental a examen, plantea cuáles son los hechos clave del conflicto entre Rusia y Ucrania desde 2014.

El conflicto ucraniano se podría definir como una guerra imperialista reaccionaria por ambos bandos. Hay un elemento clave que deberíamos tener en cuenta para analizarla: lo que está ocurriendo con el genocidio en Palestina. Si intentamos comparar el posicionamiento del mundo occidental respecto a la guerra de Ucrania con el que mantiene respecto a la ocupación israelí en tierras palestinas, podemos observar la hipocresía, la falsedad y el cinismo que lo caracterizan. La opinión que ha emitido sobre la contienda ha ido variando en proporción a la manera en que esta afectaba a sus intereses.

Los conglomerados mediáticos de Occidente han evitado contar a los ciudadanos la totalidad del contexto de la guerra que se libra en suelo ucraniano, para evitar que puedan hacerse una idea exacta de lo que esta significa. Toda la propaganda que la OTAN y EEUU han lanzado, hablándonos de Zelenski como un demócrata para confundir a la población a nivel mundial ha fracasado. Por supuesto, esto no significa defender al régimen de Putin. Sabemos que el presidente ruso no es un tipo honrado, ni un aliado de la clase obrera internacional. Sorprende que haya personas dentro de la izquierda española que sientan admiración por él, ya que es un ultraderechista anticomunista declarado.

Nadie, o casi nadie, ha querido profundizar sobre qué ha llevado a Rusia a lanzar esta operación contra Ucrania. Nadie ha querido que saliera a la luz la política de extensión de la OTAN en los territorios fronterizos con Rusia, ni la política agresiva del imperialismo norteamericano. Esto no es una guerra entre Rusia y Ucrania, esto es una guerra entre EEUU y el bloque Chino-Ruso por el control del mundo, y Washington va perdiendo.

De todo esto queremos hablar con Luis Gonzalo Segura. Podemos y debemos seguir debatiendo sobre qué hay en juego. Todas las preguntas que queráis formularle se las podréis hacer el próximo día 12 de diciembre a las 18h en el Espacio Rosa Luxemburgo.

 


banneringles

banner

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas