Crítica de libros

El sistema capitalista arrastra a la humanidad a una catástrofe ecológica. Las pruebas desbordan los estudios científicos y se han convertido en un hecho cotidiano.

Océanos contaminados, temperaturas en ascenso, desertización, emisiones de CO2 descontroladas..., y todo ello por el afán de lucro de los grandes monopolios que...


Estos cinco textos de Trotsky compilados por la Fundación Federico Engels, dan una idea de la fortaleza científica de la economía política marxista y su método dialéctico. Aunque escritos en otras circunstancias históricas, contienen respuestas a muchas preguntas puestas encima de la mesa por la actual crisis económica.


La teoría de la revolución permanente representa una de las aportaciones más trascendentales del pensamiento marxista. Sin ella resulta imposible comprender la primera revolución obrera triunfante de la historia, la rusa de 1917, así como los procesos revolucionarios posteriores en países donde el capitalismo se desarrolló tardíamente y...


En defensa del marxismo reúne los escritos y cartas de León Trotsky en torno a la crisis política desarrollada durante los años 1939 y 1940 en el Socialist Workers Party (SWP), la sección estadounidense de la Cuarta Internacional.


El presente libro es una recopilación de textos escritos por León Trotsky, en los que se expone un análisis dialéctico de las causas de la degeneración del Estado obrero en la URSS. Trotsky, a la vez que sometió a un exhaustivo estudio las bases sociales, económicas y políticas que condujeron al ascenso de Stalin y de la casta...


León Trotsky escribió esta pequeña joya del marxismo en 1923. Aquel año no sólo representó una nueva derrota de la revolución en Alemania —acentuando el aislamiento de la Rusia soviética—, también marcó el inicio de la batalla contra la burocratización creciente del partido comunista de la URSS y el Estado obrero, y el...


Este mes de marzo se cumplen cien años de la fundación de la Internacional Comunista. La gran organización revolucionaria, creada al calor de la victoria de Octubre, provocó auténtico pavor entre la clase dominante de todos los continentes. El mensaje de Marx y Engels, ¡Proletarios de todos los países uníos!, se hacía carne y hueso...


Gran Bretaña, 1984. Durante un año entero, más de 196.000 mineros paralizan las minas de carbón contra el cierre de pozos planeado por el gobierno de Margaret Thatcher. Para acabar con la huelga, la clase dominante británica recurrirá a una escalada represiva y a una campaña de calumnias sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra...


banner

banner

banneringles

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas