“La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios si
Lee más…
Este libro escrito por Pepe Martín, conocido entre sus compañeros de trabajo como Pepito la Huerta, muestra uno de los múltiples episodios de la lucha que los trabajadores emprendimos en los setenta para derribar la dictadura franquista y conquistar
Lee más…
“Este socialismo es la declaración de la revolución permanente, de la dictadura de clase del proletariado como punto necesario de transición para la supresión de las diferencias de clase en general”
Lee más…
En este libro Antonio Salas, conocido periodista de investigación y experto en infiltración dentro de todo tipo de grupos, describe su experiencia como topo dentro del movimiento neonazi español. Largos meses de infiltración bajo el seudónimo de Tige
Lee más…
“Aún no somos humanos”. Con esta afirmación tan tajante, y que puede parecer provocativa, inician el prólogo de este libro sus autores, Eudald Carbonell y Robert Sala, codirector e investigador respectivamente del Proyecto Atapuerca.
Lee más…
Ahmed Rashid es un periodista paquistaní especializado en Asia central. Sus artículos y en particular su libro Los Talibán resultan bastante útiles para entender lo que está ocurriendo en esa zona, empezando por comprender los intereses que hay detrá
Lee más…
Lenin recalca en este texto la naturaleza de la guerra imperialista y el papel que juegan los dirigentes reformistas a la hora de afrontar este problema, cuando los intereses vitales, tanto de la clase trabajadora como de la burguesía, están en juego
Lee más…
Hoy América Latina arde. Hartos de décadas por no decir siglos, de opresión y de miseria las masas vuelven a mostrarnos el camino de la lucha y de la dignidad. ¿Por qué? ¿A qué se debe esta situación? No estaría de más que nos preguntásemos cuáles so
Lee más…