Este libro, excelentemente documentado, vuelve a poner encima de la mesa el enorme sacrificio que miles de hombres y mujeres hicieron en su lucha contra el fascismo en Europa. Decenas de miles de militantes de las organizaciones de izquierdas de la d
Leer más...
El día 2 de diciembre salía a la calle el libro Euskal Herria y el socialismo, de Eloy Val del Olmo. El texto tiene el firme propósito de clarificar las genuinas posiciones del marxismo revolucionario en lo referido a la cuestión vasca, y un interése
Leer más...
El libro que comentamos es un libro de combate. Trotsky nos explica cómo lo escribe en el tren militar, desde donde dirigía las acciones del Ejército Rojo, y cómo, entre combate y combate, tuvo que contestar a las acusaciones de Kautsky contra el des
Leer más...
Los acontecimientos revolucionarios de 1905 en Rusia marcaron un punto de inflexión en la historia de Europa. Por primera vez el régimen zarista, ciudadela de la reacción continental, fue sacudido por un movimiento insurreccional de millones de obrer
Leer más...
Este año se cumplen 30 años de la muerte de Franco y la coronación del Rey, que abrieron el proceso conocido por la Transición, que en principio debería ser la transición desde el fascismo a la democracia.
Leer más...
Escrito en 1923 a raíz de una reunión de Trotsky con un grupo de agitadores obreros de Moscú y de la encuesta posteriormente realizada entre ellos, esta singular colección de artículos pone sobre la mesa toda una serie de interesantes cuestiones sobr
Leer más...
Este libro es tan desconocido como imprescindible si queremos acercarnos a la realidad actual e histórica de la composición y descomposición de los pueblos y naciones de la Europa Oriental en su lucha por encontrar su identidad como pueblos frente al
Leer más...
La historia del siglo XX está jalonada de actos de barbarie sangrientos, que afirmaron la hecatombe moral y material de un sistema que se arrastra sin terminar de desaparecer. Las dos guerras mundiales, esa carnicería imperialista en la que fueron ma
Leer más...
Pablo Neruda, seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes, que después adoptaría como nombre legal, nació en Parral (Chile) en 1904. Poeta desde temprana edad, publicó su primer libro, Crepusculario, en 1923.
Leer más...
“La especialización en su actividad profesional de dirigentes sindicales, así como la natural restricción de horizontes que va ligada a las luchas económicas fragmentadas en los períodos de calma, concluyen por llevar fácilmente a los funcionarios si
Leer más...