El pasado 16 de octubre se realizaron las elecciones sindicales en la fábrica de Danosa en Fontanar (Guadalajara) con una plantilla de más de 250 trabajadores. Después de cuatro años de la primera victoria del sindicalismo combativo de Co.bas frente a los sindicatos apoltronados, de nuevo se ha reforzado la mayoría de Co.bas en el Comité de Empresa: Co.bas consigue 8 miembros frente a 2 de CC.OO en el Colegio de Especialistas y 3 de un colectivo independiente en el Colegio de Técnicos.
Los últimos cuatro años han estado marcados por una lucha constante por mejorar las condiciones de seguridad y luchar contra la exposición a productos tóxicos y peligrosos que abundan bastante en la fábrica, durante muchos años el manejo de productos pesados, por ejemplo rollos de tela asfáltica de más de 35 kg a mano era una práctica habitual lo que ocasionaba multitud de lesiones, también la escasez de Epis era crónica o la ignorancia de a que determinados productos, vapores o polvo estaba expuesta la plantilla. Multitud de pequeñas cuestiones que empeoraban como se trabajaba, líneas de producción con menos personal del necesario, falta de formación en materia de prevención, carretillas sin aire acondicionado cargando a pleno sol o sin cristales en invierno, a esto se sumaba una política de personal donde los cambios de turno, o cambios sustanciales se realizaban sin ningún tipo de negociación con el Comité.
Conseguimos mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo, lavandería, brazos ingrávidos para el manejo de cargas, cumplir la normativa en cuanto a los cambios sustanciales de trabajo, pero la verdadera batalla la estamos dando en el tema de la exposición a productos tóxicos y peligrosos y a la penosidad y a los accidentes graves. La empresa ha recibido muchos apercibimientos y sanciones por parte de la Inspección de trabajo fruto de nuestras denuncias, pero la inversión necesaria para paliar todas estas cuestiones la empresa parece no estar dispuesta a realizarla.
El apoyo mayoritario de la plantilla a nuestras propuestas y acción sindical nos indica que la seguridad y la salud en el trabajo son una cuestión prioritaria y vamos a seguir por ese camino, de denuncia, lucha y movilización.