A las 18h en ATOCHA
El pasado 28 de abril tuvo lugar una huelga general educativa histórica en la Comunidad de Madrid. Esta jornada fue impulsada desde abajo, democráticamente, con asambleas en los institutos y las Facultades y todas las etapas educativas, desde escuelas infantiles hasta la universidad, vaciamos los centros una vez más contra la privatización, la segregació escolar, la infrafinanciación en la universidad pública y, en definitiva, el gobierno de Ayuso.
Fue una jornada impresionante. Desde las 7 de la mañana vimos piquetes en Somosaguas, en la Universidad Complutense, en Alcalá… ¡Lo paralizamos todo!
Las compañeras de escuelas infantiles vaciaron sus centros con un seguimiento del 100%, y las docentes de infantil, primaria y secundaria organizadas en menos Lectivas volvieron a celebrar una asamblea masiva de trabajadoras con más de 300 compañeras. Todas estamos de acuerdo en que hay que seguir escalando el conflicto, que hemos llegado muy lejos y que ahora no podemos parar. ¡La lucha es el único camino para salvar la educación pública!
El pasado 28 de abril protagonizamos una huelga educativa histórica en Madrid. Desde infantil a la Universidad paralizamos las aulas. El apagón nos impidió la mani, pero VOLVEMOS A LA CARGA 🔥
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) May 9, 2025
El jueves 22 de mayo salimos a defender la educación pública de las garras de Ayuso. pic.twitter.com/2nqdfTiDXk
Todo estaba preparado para la manifestación en Atocha hasta que llegó el apagón. Pero si hay algo que nos caracteriza a la comunidad educativa combativa es que no vamos a dejar que un imprevisto nos paralice. ¡El apagón no nos apaga y por eso volvemos el 22 de mayo a las calles! Sobran motivos para seguir luchando en defensa de la Educación Pública, mantener la batalla y denunciar la situación que vivimos miles de trabajadoras y estudiantes en nuestros centros públicos, que no se ha arreglado tampoco este curso. Seguimos con una ratio elevada en las aulas, sin recursos para sostener los centros. La Ley de Universidades amenaza a la Universidad pública y con el despido de miles de profesoras. Las horas lectivas asfixian a las docentes que tras nueve huelgas educativas no han visto mejoras en sus condiciones de trabajo. El personal de administración y servicios se enfrenta a un ERE encubierto… Estamos hartas.
¡Sigamos organizadas para derribar a Ayuso!
Ayuso y su Gobierno se han propuesto acabar con todo lo público, empezando por nuestra educación. No podemos esperar nada de esta Consejería, y tampoco de la cúpula de los sindicatos que en lugar de impulsar la lucha firman acuerdos infames que traicionan nuestras reivindicaciones.
Como hemos demostrado con esta jornada: necesitamos construir y seguir impulsando un sindicalismo combativo que diga que hay que unificar las luchas y avanzar hacia una huelga general en la CAM.
Porque no es solo la educación. Es la sanidad, la vivienda, los servicios sociales. ¡Es todo! Son años de gobierno del Partido Popular, que nos condena a una vida de recortes y miseria sin dejar alternativa para las trabajadoras y la juventud que lucha. No nos conformamos con salvar la Educación Pública, hay que cambiarlo todo.
El Sindicato de Estudiantes animamos a todos los estudiantes, familias, profesoras, trabajadoras, sectores que luchan contra la privatización, al movimiento antifascista… a participar en la manifestación del 22 de mayo a las 18h en Atocha.
¡Fuera Ayuso! ¡Defendamos la educación pública!