Teoría

De la guerrilla a las grandes huelgas obreras (1937-1963)

La clase obrera asturiana jugó un papel decisivo tanto en la revolución social de 1931 a 1939 como en la resistencia a la dictadura franquista. Los mineros y los trabajadores de la industria, de la construcción, los desempleados, la juventud...

Lee más…

Hace un año que se conformaba el Gobierno de colación entre el PSOE y Unidas Podemos. Sin duda se trata de un hecho histórico, que refleja los profundos cambios vividos en la lucha de clases durante los últimos 10 años al calor de la crisis capitalista mundial. El estallido del 15M, las huelgas generales de 2012, las Marchas de la...

Lee más…

James Connolly fue uno de los dirigentes de la ola revolucionaria que sacudió Irlanda a principios del siglo XX y que desembocó en la insurrección de Pascua de 1916. Connolly unía la libertad nacional de Irlanda con la lucha de los trabajadores y la lucha por el socialismo. Según él, “la causa obrera es la causa de Irlanda, y la causa...

Lee más…

La Fundación Federico Engels reedita, agrupándolas en un solo volumen, cuatro obras fundamentales de Paul Lafargue: El derecho a la pereza, La jornada laboral de 8 horas, ¿Por qué cree en Dios la burguesía? y La caridad cristiana.

Lee más…

Una pionera del feminismo socialista

La lucha por la emancipación de la mujer trabajadora desde una perspectiva marxista tiene una enorme deuda de reconocimiento y gratitud hacia un grupo de arrojadas mujeres nacidas a finales del siglo XIX. Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, Nadezhda Krúpskaia, Inessa...

Lee más…

banner

banneringles

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas