Con mucho pesar hemos conocido la triste noticia del fallecimiento de Peter Taaffe, dirigente histórico del movimiento trotskista internacional y en Gran Bretaña, y un luchador incansable por el socialismo. Desde Izquierda Revolucionaria queremos trasladar toda nuestra solidaridad y apoyo a su compañera Linda, a sus hijas Nancy y Katie, y al resto de su familia, y por supuesto a los camaradas del Socialist Party en Inglaterra y Gales, y del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI-CIT).
Peter Taaffe fue fundador de la tendencia Militant en Gran Bretaña, la principal organización trotskista en Europa durante los años ochenta, y la que construyó raíces más sólidas en el movimiento obrero organizado y entre la clase trabajadora. Proveniente de una familia proletaria de Birkenhead, desde su juventud fue un exponente de la mejor tradición revolucionaria de nuestra clase y de una probada capacidad de entrega y sacrifico.
Aunque nunca fue a la universidad, su sólida formación marxista le llevó a entablar duras polémicas con muchos teóricos del trotskismo y de la izquierda reformista, realizando análisis mucho más acabados y certeros sobre los acontecimientos de la lucha de clases contemporánea.
Muy lejos de la arrogancia pequeñoburguesa, Taaffe sabía moverse entre los militantes y activistas de la clase obrera. Su papel crucial en la construcción de Militant, en el gran movimiento de masas que lideraron los concejales marxistas de Liverpool a mediados de los años ochenta, y en el desafío que supuso la campaña masiva contra el Poll Tax y que acabó con la dimisión de Margaret Thatcher, basta para confirmarle como uno de los dirigentes revolucionarios más destacados de su época.
Muchos de nosotros y nosotras conocimos a Peter Taaffe a mediados de los años setenta y ochenta. En la construcción de las fuerzas del marxismo en aquel periodo participamos en la organización del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CWI-CIT), y también en los agudos debates que tuvieron lugar a principios de los años noventa. El colapso del estalinismo y el profundo giro a la derecha de las organizaciones tradicionales de la clase obrera, obligaban a realizar una aproximación marxista muy rigurosa y adaptar las tácticas del partido revolucionario a una situación objetiva realmente difícil.
En las controversias internas de aquellos años, la mayoría de la sección española del CWI-CIT se situó junto a la minoría liderada por Ted Grant, fundador de Militant y también un histórico del trotskismo internacional con un importante bagaje teórico. Fuimos una parte fundamental en la fundación de la Corriente Marxista Internacional liderada por Alan Woods.
Sin embargo, en el transcurso de los años posteriores hicimos una revisión muy crítica de los planteamientos teóricos, programáticos y tácticos de aquella ruptura, y llegamos a la conclusión de que Peter Taaffe y sus camaradas habían realizado un análisis mucho más cercano al marxismo revolucionario en muchos de los asuntos que estaban en discusión: desde el derrumbe del estalinismo y la restauración del capitalismo en la URSS, el fracaso de la revolución sudafricana y el papel del ANC, las perspectivas para el boom económico del capitalismo global, o exponer abiertamente la completa distorsión del marxismo que implicaba considerar la táctica del entrismo como una “ley histórica”.
A pesar de que los intentos de reunificación con el CWI-CIT no fructificaron positivamente, y de las diferencias que seguimos manteniendo, no olvidamos las aportaciones políticas de Peter Taaffe, ni tampoco su determinación para construir dentro de la clase obrera y de sus organizaciones de masas. Su trato humano era un reflejo de todo esto, y quedaba lejos de la costumbre de adulación al "líder" que muchos hemos padecido y combatido.
Se ha ido un camarada por el que siempre guardaremos un fraternal reconocimiento. Y estamos convencidos de que su ejemplo contribuirá a continuar sin tregua la lucha por la revolución socialista mundial.
Comité Ejecutivo de Izquierda Revolucionaria Internacional
25 de abril de 2025