Luchar contra el fascismo no es delito
Este sábado 12 de abril se cumplía un año de la entrada en prisión de Imad y Adrián, dos de los seis de Zaragoza. Más tarde, lo harían también Antonio y Javitxu (los otros dos acusados restantes son menores y se les ha impuesto una multa y un año de libertad vigilada).
Jóvenes antifascistas cuyo delito fue acudir a una manifestación en 2019 contra la celebración de un mitin de Vox en la ciudad. Un proceso judicial que ha supuesto un calvario de cinco años para familiares, amigas y camaradas de estos jóvenes, víctimas de un auténtico montaje policial y político que ha tenido como único objetivo sentar un precedente de represión para la lucha contra la extrema derecha y el fascismo y contra el derecho a la protesta en general de las organizaciones de la izquierda combativa y sus militantes, y los movimientos sociales.
Más de 3.000 personas marchamos desde la glorieta Sasera en solidaridad y apoyo a estos presos políticos. Activistas y militantes, de Zaragoza y también llegados de distintos puntos del Estado, como miembros de la plataforma Altsasukoak Aske, jóvenes antifascistas encausados de Pego (Valencia), de la plataforma en defensa de las 6 de la Suiza o estudiantes de las 7 de Somosaguas, no podíamos faltar a una cita tan importante como esta.
Las compañeras del Sindicato de Estudiantes e @IzquierdaRevol estamos en la gran manifestación por la LIBERTAD de los 6 DE ZARAGOZA ✊🏽
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) April 12, 2025
Gracias por todo el apoyo que estáis mostrando a las @7deSomosaguas.
Con su represión quieren sembrar el miedo, pero no lo conseguirán. pic.twitter.com/RfRYPiGHLu
En el ambiente combativo, y de solidaridad que se respiró durante toda la manifestación, desde la campaña de apoyo a los 7 de Somosaguas recogimos más de 400 firmas y recaudamos apoyo económico para ayudar a esta nueva lucha contra la represión y contra la criminalización de la protesta que la reacción nos quiere imponer.
Somos conscientes de la ofensiva reaccionaria del aparato del Estado contra las organizaciones de izquierdas y los movimientos sociales. Lamentablemente PSOE y Sumar, que integran el autodenominado “Gobierno más progresista de la historia”, permiten que se encarcele a jóvenes antifascistas sin mover un solo dedo. De hecho los de manifestantes señalamos este punto dejándolo claro con estas consignas que durante toda la mañana del sábado retumbaron por las principales calles de la capital aragonesa. “Que no, que no, que no puede ser, chavales en la cárcel y fascistas al poder”, “PSOE, Sumar, stop complicidad”, “Ser antifascista no es delito, es un orgullo”.
A lo largo del recorrido, muchos de los que veían marchar la manifestación aplaudían, seguían las consignas o se unían a la protesta, dando buena muestra de la conmoción que este caso de represión salvaje ha producido en la ciudad de Zaragoza.
Desde que dio comienzo este caso, se han sucedido numerosas protestas, actos y acciones exigiendo la liberación inmediata de los jóvenes, como la cadena humana que tuvo lugar el pasado mes de marzo en Zaragoza, con la participación de cientos de personas. No solo eso, también los familiares de los presos presentaron una solicitud de indulto acompañado de más de 10.000 firmas de apoyo ante el Ministerio de Interior, petición que ha sido completamente ignorada por el Ministerio de Marlaska y el Gobierno central en general. Por ello, la manifestación culminó frente a Delegación de Gobierno con la lectura del manifiesto de la plataforma y la lectura de distintas cartas enviadas desde la cárcel por los presos políticos saludando y agradeciendo la lucha que se viene librando “al otro lado de los barrotes”, palabras que nos emocionaron enormemente a todas y todos los presentes.
Desde el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria enviamos todo nuestro cariño y solidaridad militante a los jóvenes encarcelados, a sus familias, amigas y camaradas. Debemos basarnos en la unidad de clase y la lucha organizada para conseguir la puesta en libertad a todas y todos los presos políticos, tumbar la ley mordaza y defender los derechos de la clase trabajadora y la juventud antifascista.
¡Libertad para los 6 de Zaragoza! ¡Antifascistas siempre!