Huelga de masas, partido y sindicatos
La lucha de clases en Francia ha puesto de manifiesto el potencial revolucionario de la huelga general.
Pincha aquí para adquirir el libro en la librería online de la Fundación Federico Engels
La lucha de clases en Francia ha puesto de manifiesto el potencial revolucionario de la huelga general.
Pincha aquí para adquirir el libro en la librería online de la Fundación Federico Engels
El pasado 16 de enero, Oxfam Intermón publicaba un informe con el contundente título de “La ley del más rico”[i]. El mismo día que la élite financiera y empresarial mundial se reunía en Davos, la ONG hacía públicos unos datos absolutamente escandalosos que suponen una inapelable condena...
Conferencia pronunciada el 14 de mayo de 1917[1]
La cuestión de la guerra y la revolución se ha tratado con tanta frecuencia en los últimos tiempos en la prensa y en cada reunión pública que, probablemente, muchos estaréis no solo...
Que las cumbres del clima son una mentira hace tiempo que es un secreto a voces. Cita tras cita observamos que los desastres medioambientales se extienden y sus consecuencias para la vida en el planeta se agravan: desde olas de calor con registros de temperatura récord, incluyendo zonas árticas, pasando por inundaciones, sequías históricas...
El rearme político de la clase obrera y la juventud es una tarea fundamental en la actual coyuntura política, cuando la confusión se introduce de manera muy consciente por parte de los dirigentes de la izquierda institucional. Entender lo que significa la colaboración de clases, y cómo organizaciones tradicionales de los trabajadores se...
Los escritos de Lenin son una guía para la acción. El presente artículo[i], publicado en Pravda el 21 de abril de 1917, da la medida del genuino enfoque internacionalista del dirigente bolchevique y merece ser recordado en este momento, cuando la guerra en Ucrania y la pugna entre los bloques...
Lenin escribió este texto el 10 de abril de 1917 en Petrogrado. Al volver a leerlo hoy es evidente que no ha perdido un ápice de profundidad. En medio de una nueva guerra imperialista en Europa y de una crisis económica espantosa que prepara una escalada en la lucha de clases, las ideas de Lenin interpelan a los revolucionarios sobre el...
Vivimos momentos excepcionales. Día tras día, los medios de comunicación nos informan de cómo nuestro mundo se está transformando en una de esas distopías apocalípticas protagonistas de tantas series y películas de ciencia ficción: la naturaleza agoniza y enfurece por el cambio climático, las temperaturas y las sequías extremas...
Faltan todavía cuatro meses para que finalice 2022, pero la crisis global del capitalismo se ha profundizado hasta tal punto que nunca antes, en sus cien años de vida, la vieja consigna de “socialismo o barbarie” había reflejado tan exactamente la disyuntiva ante la que nos encontramos.
“Mientras dependa del poderío militar de los Estados imperialistas, la victoria de un bando u otro solo puede significar un nuevo desmembramiento y un vasallaje aún más brutal del pueblo ucraniano. El programa de independencia de Ucrania en la época del imperialismo está directa e indisolublemente ligado al...
Por su interés publicamos este artículo escrito por Santiago Martín Barajas Coordinador del área de Agua de Ecologistas en Acción y publicado en el periódico digital El salto. Pincha aquí, para acceder a la publicación original.