Crítica de libros

La publicación por parte de la Fundación Federico Engels del libro de Elisabeth K. Poretsky, Los Nuestros, responde a un vivo interés político. Si en 2017 con la edición de Diez días que estremecieron el mundo —del comunista norteamericano John Reed— conmemorábamos el centenario de la Revolución Rusa, era de justicia dar a conocer...

Lee más…

Este año se cumple el centenario de la Revolución de Octubre, cuando los trabajadores, los soldados y los campesinos pobres de Rusia se sacudieron siglos de opresión bajo el zarismo y acabaron con el poder de la burguesía y los terratenientes. Los gigantescos acontecimientos que tuvieron lugar en Rusia entre febrero y octubre de 1917...

Lee más…

Presentamos aquí un libro distinto a los habituales de la Fundación Federico Engels. Distinto no por su contenido ideológico, sino por su género, ya que se trata de una novela escrita por un autor que ha pasado a la historia por su compromiso con la causa de los oprimidos. El Talón de Hierro, de Jack London, inaugura la nueva colección...

Lee más…

La Fundación Federico Engels acaba de publicar el gran libro de Larisa Reisner, Hamburgo en las Barricadas. Su figura y su obra, olvidada y sepultada como la de otros revolucionarios por años de censura estalinista, es toda una inspiración. Lev Sosnovsky, un gran periodista comunista que la conoció muy de cerca

Lee más…

En 2018 se cumple el centenario de la re­volución socialista en Alemania. Iniciada en noviembre con el levantamiento de los marinos de Kiel y la formación de los consejos de obreros y soldados por todo el país, la revolución no sólo derrocó a una monarquía militarista y profundamente reaccionaria sino que puso sobre la mesa la...

Lee más…

La existencia de una dirigente que no sólo luchaba contra el racismo y el machismo, sino que lo vinculaba de forma directa a la lucha contra el capitalismo era algo que la burguesía no podía aceptar. Al igual que ocurrió con miles de activistas negros y de la izquierda, Angela fue objeto de una brutal represión.

Lee más…

La Fundación Federico Engels acaba de publicar la gran obra de Alfred Rosmer, Moscú bajo Lenin, un testimonio extraordinario de los primeros años del poder soviético, de sus dirigentes principales y de los grandes debates que recorrieron la Internacional Comunista en su época heroica. A continuación publicamos la nota escrita por...

Lee más…

El triunfo de la Revolución de Octubre, el establecimiento del poder soviético y su heroica resistencia frente a las fuerzas combinadas de la burguesía rusa y el imperialismo mundial en los años posteriores, hizo que la perspectiva de un cambio social profundo adquiriera una fuerza sin precedentes en la mente y en los corazones de millones...

Lee más…

La Revolución de Febrero de 1917 había acabado con el odiado régimen zarista. Ya no estaba el zar, pero los principales problemas que impulsaron la lucha revolucionaria seguían sin resolverse. En primer lugar, la guerra imperialista continuaba sin que se vislumbrara un final claro en el horizonte.

Lee más…

banner

banner

banner

banneringles

banner

banner

banneringles

banneringles

bannersindicalistas

bannersindicalistas