La solución de Pedro Sánchez: regalar más dinero a los caseros. ¡Construyamos con fuerza la huelga de alquileres!
La impresionante movilización del domingo 13 de octubre en Madrid exigiendo una vivienda digna y asequible fue, ante todo, una...
La impresionante movilización del domingo 13 de octubre en Madrid exigiendo una vivienda digna y asequible fue, ante todo, una...
Ha sido histórico. Un río de gente joven, de trabajadores y trabajadoras, de familias enteras, activistas de los sindicatos de inquilinas y de la izquierda militante hemos tomado Madrid, desde los barrios populares, gritando, exigiendo demostrando la inmensa fuerza que tenemos.
El acceso a la vivienda en España se dificulta cada vez más para la clase obrera. El Gobierno de PSOE-Sumar se llena la boca diciendo que la vivienda es un derecho universal, asegurando que van a luchar por los más desfavorecidos y reducir el número de personas sin hogar.
No es ninguna novedad que, en momentos de profunda crisis del sistema, la clase dominante utilice todas las herramientas a su alcance, también las ideológicas, para dividir a los trabajadores. Desde un punto de vista capitalista tiene todo el sentido del mundo intentar debilitar a la clase gracias a cuya explotación consiguen amasar ingentes...
Desde hace semanas, la policía española retiene en el aeropuerto a cerca de 40 refugiados saharauis solicitantes de asilo, denegándoles este derecho e intentando una y otra vez devolverles a la dictadura marroquí.
Estamos hartas de alquileres abusivos y especulación inmobiliaria. ¡Expropiación de pisos a bancos, fondos buitre y caseros rentistas!
¡Crear un parque de dos millones de viviendas públicas con alquileres asequibles!
Conseguir alquilar una vivienda digna y a un precio asequible se ha...
“Edmundo González, un héroe a quien España no va a abandonar”. Estas eran las palabras de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE el 7 de septiembre mientras los ministros que le acompañaban y decenas de altos cargos del partido rompían en aplausos suscribiendo las palabras de su líder.
El pasado 2 de septiembre salía a la luz un nuevo caso de infiltración policial en movimientos sociales de izquierda desvelado, tras una investigación conjunta, por los medios de comunicación alternativos La Directa y El Salto.
Menos Lamborghinis y más transporte público. Con esta frase altisonante adornaba Pedro Sánchez el pasado 4 de septiembre, el anuncio de nuevas medidas fiscales para aquellos que tienen suficiente dinero en el banco para vivir 100 vidas.
El 25 de julio un dispositivo de siete efectivos encapuchados de la Policía Nacional detenía en su casa a Carlos Ochoa, secretario general del Sindicato de Estudiantes de Sevilla. La excusa: tomarle declaración por las acciones de la acampada por Palestina de la Universidad de Sevilla (US) en la que jugó un papel destacado.